
Aquí desglosamos lo que significa la reverencia bíblicamente:
1. Temor Santo (o Temor Reverencial)
Esta es la base de la reverencia. No se trata de un miedo a que Dios nos castigue por cada error (aunque Él es justo), sino de un temor que nace del reconocimiento de Su grandeza absoluta y de nuestra pequeñez e impureza en comparación.
Es un temor que nos lleva a:
- No querer ofenderlo: Por amor y respeto a Su carácter perfecto.
- Adorarlo: Reconociendo Su supremacía y poder.
- Obedecerle: Porque Él es digno de toda obediencia.
- Proverbios 9:10: "El temor de Jehová es el principio de la sabiduría; el conocimiento del Santísimo es la inteligencia."
- Salmos 111:10: "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; su alabanza permanece para siempre."
2. Asombro y Admiración
La reverencia implica un sentimiento abrumador de asombro ante la omnipotencia, omnisciencia y omnipresencia de Dios. Es maravillarse ante Su creación, Sus milagros y Su amor incomprensible.
- Isaías 6:1-5: La visión de Isaías de la santidad de Dios lo lleva a exclamar "¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos." Esta es una expresión de reverencia.
- Éxodo 3:5: Dios le dice a Moisés ante la zarza ardiente: "No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es." Esto es una demanda de reverencia ante Su presencia.
3. Honor y Respeto Profundo
Es dar a Dios el valor y la dignidad que solo Él posee. Esto se manifiesta en:
- Nuestra forma de hablar de Él: Evitando usar Su nombre en vano (Éxodo 20:7).
- Nuestra actitud al orar: Acercándonos con humildad y fe.
- Nuestra disposición al adorarle: Tanto en público como en privado, con un corazón sincero y postrado.
- Malaquías 1:6: "El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre."
4. Obediencia y Sumisión
La reverencia no es solo un sentimiento, sino que se traduce en acción. Un corazón reverente desea hacer la voluntad de Dios y someterse a Sus mandamientos, no por obligación, sino por amor y respeto hacia Él..
- Deuteronomio 10:12: "¿Qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma?"
5. Reconociendo Su Santidad
La reverencia está intrínsecamente ligada al concepto de la santidad de Dios, es decir, Su separación perfecta de todo mal y Su pureza absoluta. Reconocer que Él es apartado y puro nos lleva a una actitud de humildad y a un deseo de santidad en nuestras propias vidas.
La reverencia en el ámbito bíblico es una actitud integral del corazón que nos lleva a honrar, obedecer, temer (en el sentido de asombro y respeto) y adorar a Dios, reconociendo Su inmensurable grandeza y santidad. Es una disposición que transforma nuestra manera de pensar, sentir y actuar en relación con Él.
Muchas Bendiciones 🙏






















0 Comentarios